Unidades

  • 2 (1)
  • 1 (10)
  • 8 (7)

martes, 17 de enero de 2017

Escrito "Mi primera práctica docente"


“Mi primera práctica docente”

Alba Aurora Pech Guevara

Aprendizaje esperado: Contrasta sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación, y las modifica como consecuencia de esa experiencia.

Contenidos:
Que los niños por medio de unos experimentos realicen sus hipótesis y al llevarse a cabo y ver los resultados, dialoguen lo que pasó y si eso creían que pasaría. Es importante que los niños analicen y reflexionen sobre sus ideas y aprendan a modificar lo que pensaban si es necesario pero hasta que se haya comprobado.

Saberes docentes:
Cuando decidí hablar sobre “el mar”, ya tenía conocimientos sobre el tema pero fue necesario buscar cierta información por si algún niño me preguntaba algo y no sabría que responder. Con mi experiencia de años anteriores, conocía que era un experimento y en qué consistía, esto me ayudó para explicarles a los niños y decirles que harían.

Puse en práctica el saber profesional porque traté que los niños trabajen de forma ordenada y siguiendo instrucciones para evitar accidentes. Que todos trabajen de forma respetuosa y que se respeten al momento de realizar cada actividad. Que todo lo aprendido en el salón lo apliqué en mi práctica. También el saber curricular porque tengo un poco de conocimiento sobre los temas y contenidos que abordamos.

Condiciones materiales y de organización:
Cuando estuve en mis visitas de observación, pude notar que la maestra atrae rápidamente la atención de los niños por lo cual imaginé que pasaría lo mismo conmigo. El lunes asistieron 18 niños y todo estuvo bien, trabajamos adecuadamente, captaba su atención fácilmente pero ya el miércoles que llegaron todos, todo se desordenó. Entonces la maestra me dio la sugerencia de llevar un títere o peluche para llamar la atención de los niños. A pesar que las actividades eran llamativas para ellos, pero habían dos o tres niños que no querían atender para nada.

En los experimentos traté de trabajarlo en equipos porque eran experimentos fáciles como la desalinización del agua. Pero ya en experimentos como cambiar el sabor del agua salada se trabajó individual para que cada niño experimente. También el experimento de los huevos trabajamos de forma grupal para que pudieran realizar sus hipótesis.

Principal dificultad:
Principalmente se me dificultaba que los niños mantuvieran la atención en ciertas actividades porque se distraían viendo otras cosas, jugando o platicando con sus compañeros.

Principal logro:

Logré que los niños agreguen palabras nuevas a su vocabulario. Al igual en las retroalimentaciones, los niños me contestaban y participaban con ganas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario